lunes, 20 de febrero de 2017

Bibliografia

Nació el 4 de mayo de 1861 en Pátzcuaro, Michoacán. Y murió el 10 de septiembre de 1921 Culiacán, Sinaloa. Fue bautizado el día siguiente de su nacimiento, en el Santuario de Nuestra Sra. de la Salud.

Silviano fue fruto de una familia católica presidida por Don Juan Carrillo Z. y Librada Cárdenas R. Fue bautizado el día siguiente de su nacimiento, en el Santuario de Nuestra Sra. de la Salud. Como a los cinco años comenzó a estudiar sus primeras letras en una Escuela Católica. A los escasos diez años de edad entró al seminario de Zamora, iniciando así sus primeros estudios superiores. En el primer curso obtuvo calificación suprema.

En el año de 1872, se trasladaron a Guadalajara. Ahí el joven Silviano pudo continuar sus estudios de preparación para el sacerdocio en el seminario diocesano de Guadalajara.

Como a los cinco años comenzó a estudiar sus primeras letras en una Escuela Católica.

A los escasos diez años de edad entró al seminario de Zamora, iniciando así sus primeros estudios superiores. En el primer curso obtuvo calificación suprema, su buena conducta y notable adhesión al estudio, hacían predecir ya una brillante carrera Sacerdotal.

En el año de 1872, Don Juan Carrillo con su esposa Libradita y sus hijos Silviano y Juventino, se trasladaron a Guadalajara. Ahí el joven Silviano pudo continuar sus estudios de preparación para el sacerdocio en el famoso Seminario de la Perla de Occidente.

A pesar de ser el menor del grupo siempre sobresalió en los estudios; obtuvo calificaciones supremas, exámenes de honor y premios. Su anhelo era prepararse bien para recibir la inmensa dignidad del Sacerdocio; y se preparó especialmente con la oración.

Con frecuencia se le veía de rodillas frente al Santísimo Sacramento en profunda adoración. Tenía gran devoción a la Santísima Virgen de Guadalupe. Con los compañeros era amable y servicial. En algunos veranos no salía de vacaciones se quedaba en el Seminario ayudando a todo lo que se ofrecía, hasta en la limpieza del plantel.

Como su familia era pobre y él tenía dotes artísticas, pintaba cuadros de la escuela Fray Angélico, de Velásquez o de Murillo; los vendía a bajo precio y con eso solventaba sus gastos.

Como terminó sus estudios dos años antes de tener la edad necesaria para la ordenación, ocupó este tiempo en estudiar Derecho Civil y Canónico.


Recibió todos los órdenes sagrados del 21 al 26 de Diciembre de 1884. Este caso no era frecuente, siempre había intervalos entre un orden y otro, lo que da a entender que el candidato lo ameritaba.

Sus padres no tuvieron la dicha de verlo ya sacerdote, pues murieron antes de su ordenación.

Su primer encomienda dentro de la curia arquidiocesana fue el ser presbítero en Cocula, Jalisco. Ahí trabajó del año 1885 a 1895. Trabajó en favor de los pobres, promoviendo para esto la Asociación de San Vicente de Paúl. Empezó con la construcción del Templo de San Pedro Apóstol.

En 1895 fue nombrado Párroco de Zapotlán, desempeñándose desde Julio de 1895 hasta Diciembre de 1916.

Reorganizó las escuelas parroquiales. Mejoró la escuela de Niños. Fundó el orfanato Josefino para niñas, construyó un edificio especial para la escuela elemental y superior femenina.


Fundó la Escuela de Artes y Oficios para Jóvenes de escasos recurso, con ello se proponía asegurar el porvenir de muchas familias pobres y alejar de la vagancia a los jóvenes.


Apóstol de la Educación, consideró la escuela como un lugar óptimo para Evangelizar. Fue fundador la Congregación religiosa de hermanas Siervas de Jesús Sacramentado. El Siervo de Dios encontró en la Eucaristía el tesoro por el que debía dejarlo todo. Ejerció su misión en toda plenitud.

El 25 de noviembre de 1904 nació para la iglesia esta Congregación que ahora atiende 68 Colegios, Diseminados en los Estados Unidos del Norte, México, Guatemala y Perú.


S.S. EL Papa Benedicto XV los designó como V Obispo de Sinaloa y el 24 de febrero de 1921, recibió la ordenación episcopal de manos del Excmo. Sr. Orozco y Jiménez, en la Catedral de Guadalajara Seis meses después, en Culiacán, Sinaloa, el 10 de septiembre de 1921, el Siervo de Dios fue llamado por el Padre Celestial para hacerle partícipe del gozo definitivo.

Bibliografia:
https://sites.google.com/site/noticiasccc/our-mission
https://es.wikipedia.org/wiki/Silviano_Carrillo_C%C3%A1rdenas
http://siervas.solucionesoftware.com.mx/biografia